lunes, 21 de febrero de 2011

Decreto de convivencia de castilla-la mancha



El decreto de convivencia establece los principios del sistema educativo, además sobre la prevención de conflictos y para la resolución pacífica de los mismos.  
El power point al que yo realice una crítica constructiva de tercero de magisterio  de primaria fue el grupo 3 que el trabajo de su blog estaba bien aunque muy resumido y la faltaban datos los cuales a mi si me parecieron importantes:
-     En la finalidad del decreto les falto indicar la importancia., del apoyo de los padres, porque sin su compromiso en la enseñanza de sus hijos es muy difícil realizar esa tarea de aprendizaje.
-     La regulación de la convivencia está mal redactada porque en la diapositiva señalan al equipo directivo, consejo escolar, alumnos, profesores, y está mal porque todos los citados pertenecen al consejo escolar.
-     Y en los principios de mediación faltaba señalar que era un proceso privado en el que únicamente participaban el mediador y los implicados.
Respecto al decreto de convivencia, desde mi punto de vista, los puntos más destacados son: la coordinación entre todos los componentes de la comunidad educativa (padres, alumnos, profesores,…) y el proceso de mediación de conflictos. Para mí la coordinación entre todos los componentes de la comunidad educativa es importante porque si no existe un compromiso por parte de los padres y una actitud de apoyo por parte de los profesores el proceso de convivencia en el  aula y el proceso de enseñanza –aprendizaje no serían posibles.
Y respecto al proceso de mediación es un proceso muy importante en la resolución de conflictos de forma pacífica, ya que gracias a este proceso los conflictos entre los implicados se solucionaran mediante el dialogo guiado por los mediadores, que pueden estar formados por profesores, padres e incluso alumnos.
Para mí esta lectura de los decretos  me ha enseñado la diferencia que existe en la elaboración de leyes de dos comunidades distintas, además de la importancia que le dan a las obligaciones de los alumnos frente a la de los docentes como sucede en el decreto de convivencia de la comunidad de Madrid.



Israel  Martínez  Ron

No hay comentarios:

Publicar un comentario